
«Por La Belleza del Acto», cantos fuertes y apasionados en clave dark folk
abril 4, 2025
Artist of the Week: Alpha Sect
mayo 21, 2025UNER regresa con fuerza con su nuevo álbum ‘CONTICINIUM’, disponible a través de Veil Theory
Tras cinco años de evolución creativa bajo su alias NIN3S, el reconocido artista electrónico español UNER vuelve con fuerza al primer plano de la escena con su nuevo álbum CONTICINIUM, disponible a través de Veil Theory.

CONTICINIUM es una obra profundamente personal, una narrativa sonora compleja que captura el viaje de UNER a través de la transformación, la introspección y el renacimiento artístico. El título, que hace referencia al momento más silencioso antes del amanecer, resume a la perfección el paisaje emocional del álbum: momentos de intensidad, belleza, caos y claridad. Con una fusión ecléctica de techno, breakbeat, bass, IDM y neo-trance, cada tema refleja la naturaleza cíclica del crecimiento: romperse, reconstruirse y resurgir con más fuerza.
“Para mí, este álbum es más que música; es una declaración, un reflejo de dónde he estado y hacia dónde me dirijo,” comenta UNER. “Es una invitación a experimentar los altibajos, el caos y la claridad, y, en última instancia, la belleza de la transformación.”
UNER comenta: «Tenía ganas además de volver a hacer música de club con otra perspectiva totalmente distinta a la que hacía antes. El haber estado en silencio durante tanto tiempo, como Uner, me ha permitido limpiar. Quería hacer un álbum que fuera una oda a toda la música he escuchado a lo largo de mi vida, como un recorrido entre todos los estilos que he escuchado, que me han gustado y que he disfrutado durante toda mi vida, pero con una visión personal y con un sonido actual».
UNER alcanzó el reconocimiento internacional con temas icónicos como “Pallene” y “Bassboot”, y con lanzamientos en sellos de primer nivel como Diynamic, Cocoon, Visionquest y Cadenza. Su formación clásica en piano cimentó una voz musical única, que combina una profunda sensibilidad melódica con una producción electrónica de vanguardia. Tras alejarse de los clubs para centrarse en su proyecto híbrido NIN3S, donde exploró la fusión entre música clásica y electrónica en tres álbumes aclamados, CONTICINIUM marca ahora su regreso al universo de la música de baile—una evolución más que un simple retorno.
Acerca de esa dualidad entre UNER y NIN3S, el artista apostilla: «cuando Manu se sienta al piano es más Nin3s y cuando Manu se mete en el club es más Uner, pero al final la persona que hay detrás es exactamente la misma».
Sobre el título del álbum, UNER explica: «el Conticinium es el momento más silencioso de la noche y para mí, el álbum era el salir del momento más silencioso que ha tenido UNER. UNER está ligado a la escena de club, la escena de club en general está ligada a la noche, y del momento más silencioso nace este álbum. De ahí el concepto. Y el primer track es Chrysalis que representa salir de ese silencio».
“Cada tema refleja mi recorrido durante estos años”, explica UNER. “Es una traducción sonora de la lucha, el renacimiento y la búsqueda constante de uno mismo«. Con CONTICINIUM, UNER recupera su lugar en la escena global de la electrónica, ofreciendo una experiencia profundamente resonante y transformadora, tanto para la pista de baile como para la escucha introspectiva.
A propósito de la inclusión en la escena musical, UNER expresa que «la inclusión en la industria no pasa por incluir solamente gente de otra clase social o de otro género. La inclusión pasa por buscar una fórmula en la que todos los artistas puedan vivir de su arte. Esa es una verdadera inclusión. Que todos estén incluidos en el proceso del music business. Pasa porque la gente que está trabajando en la industria sean capaces de vivir de esa industria. Esa es la verdadera inclusión. Yo no voy a valorarte como persona. Te voy a valorar como artista si estás en la industria. Y el problema de la inclusión es incluir a los artistas. Porque hay muchos artistas que desafortunadamente no pueden subsistir y tienen que dejar sus carreras porque no pueden crearse un income. Y esa es la verdadera inclusión; es empezar a dejar que sea gente nueva la que salga y que la industria renazca desde dentro, no solamente desde lo que ves fuera».