GÉNESIS DE UN ÁLBUM MUY ESPERADO, EL ÚLTIMO DISCO DE LE SYNDICAT ELECTRONIQUE
Le Syndicat Electronique es uno de los artistas de música electrónica más enigmáticos y provocadores que existen. Desde que en 1996 comenzó su andadura en esto de la música, el francés no ha dejado de sorprender, ya no sólo con su alias principal, con el que ha cosechado una discografía digna de enmarcar, sino también con sus múltiples akas entre los que destacamos Bruta Non Calculant, proyecto en el que une fuerzas con su hermano, el artista conocido como Swesor Bhrater, y con el que aúna su pasión por las máquinas y los instrumentos más tradicionales, creando una simbiosis perfecta entre electro y géneros como el neo folk.
En cualquier caso, es “Out of the North”, título del último LP de Le Syndicat Electronique, el que no ocupa en estas líneas. El disco, esperadísimo, más si cabe por el delay que han sufrido las fábricas de vinilos en su producción, es una joya de la que sólo se han publicado 300 copias y que no está en plataformas digitales, ya que bien es sabida la disconformidad de Alaxis para con este tipo de difusión. Tan sólo se pueden escuchar los teasers.
Amantes del vinilo, ya os podéis hacer con este tesoro que tampoco se distribuye en tiendas físicas, sólo a través de Eins: Zwei: Acht, sello amigo de LSE al que podéis escribir para haceros con una copia del mismo.
El propio artista describe así los 8 cortes de su nuevo disco, “Out of the North”.
“Out of the North” se refiere al sentimiento nómada, ese que se da en todos cuando estamos buscando nuestra tierra (cuando estamos) fuera del norte. La portada, el artwork, que creé representa un vuelo de pájaros salvajes (gansos), que van hacia la estrella polar.
A1: «The Call Again»
“Esta es la canción más larga que he escrito en mi carrera: 10 minutos. Yo lo quería de esa manera. ¡Como un bucle perfecto! Catártico, belicoso, hechizante, trascendente. Es claramente una llamada del Chamán de la tribu en cuestión. Un llamado a la guerra. Y digo sin ningún complejo que la atmósfera de esta pieza nunca ha sido escuchada antes. Una especie de electro analógico antiguo. Terriblemente serio… música ceremonial mínima. Para joder este mundo insípido. No sales ileso de esta pieza. Su lentitud contribuye a la profunda incisión en la carne del oyente”.
A2: «Flower Power» feat Beta Evers
“En este disco quería la participación de mujeres que tienen y me dieron su confianza en mi vida y mi carrera como músico. O que siempre han estado allí, escuchando, escondidas, discretas, apasionadas, como es el caso de Mistress Brigitte alias Beta Evers, o que ellas han desprendido una auténtica sinceridad y pasión con los que pudimos estar en la fiesta sin complejos de la primera reunión en Barcelona, hasta el punto de ser expulsado de un bar en mitad de la ciudad, como en el caso de Ruth García, o que desprendieron cierto magnetismo, cierta filosofía que no me dejo indiferente durante nuestras reuniones. Este es el caso de la misteriosa valquiria rusa: Dara de Morte, a quien conocí gracias a mi amigo y hermano en War Alexey de la organización Arcto Promo… Escribí el texto de esta pieza titulada «Flower Power» (recitado por Beta Evers) como tributo a la familia Manson. Depende de ti entender las palabras:
«The rose is red, tinted by your blood.
In the «love house», the family has struck.
The pigs are dead, hung by their feet.
Some say that it is the end of the «Flower Power»…
But has the devil done his work or
is he still running with Rosemary ?»
A3 : «Some wine for us» feat Dara de Morte.
Dara es una valquiria misteriosa. La conocí después de un concierto, en Moscú hace unos diez años. Puso sus manos en las mías y se quedó allí describiendo cómo se sentía a un amigo que presenció la escena. Hablamos de energía, de dios… Tenía un sólido conocimiento esotérico. Ella me pidió que le enseñara ciertas cosas que rechacé porque ella no estaba lista, en mi opinión. Pero que alegría encontrarte alguien que no era inútil y que estaba haciendo las preguntas correctas. Alguien que no se perdió en la confusión de su ego (especialmente en este mundo de la noche y la fiesta). Cuando le pedí que participara mi álbum, a través de un mensaje privado en insta, ella inmediatamente dijo que si y en un instante registró su maravillosa voz. Guardé la grabación tal como fue, nada más que hacer, solo un poco reverberación más tarde!
«For the fourth day, the villages blaze,
The soil of the Don sweats with rain,
Don’t let you spirits drop, Lieutenant Golitsyn, Captain Obolensky,
«pour» us some wine.
Friendly faces flit through Arbat,
Gypsies rush from the alley to the inn,
Pass round the glasses, Lieutenant Golitsyn, Captain Obolensky,
«pour» us some wine…»
Este canto partidista pertenece a la historia de… y ahora a tu historia.
A4 : «Ven a mi» feat Ruth G.
En este disco quise la participación de mujeres que me han dado su confianza en mi vida y en mi carrera como músico. Ya lo he expresado anteriormente. Ruth es una persona que me gusta mucho, 100% comprometida con todo lo que hace. Ella es una agitadora, y no puedes controlarla. Nos conocimos en el contexto del Ombra Festival. Ella es una de las personas que se encargó de que actuara allí. Todos recordarán un escandaloso pequeño grupo de personas bailando en la esquina, al pie del escenario principal donde estaba interpretando L.S.E. (justo antes de DAF que estaba a punto de dar su último concierto)… De unas 2000 personas, eran ¡los únicos que se veían! Estos «feos» eran mis amigos de la Legión francesa que había venido a ver mi show y Ruth y varios de sus amigos justo al lado!!! ¡Me dieron mucha energía! Especialmente desde el día anterior, porque habíamos hecho un lío con Ruth en un bar de moda en Barcelona, donde está prohibido hablar de ciertos temas. Esta canción es una de mis favoritas del álbum porque es ultra minimalista. La melodía la hice -grabada en una sola toma- con mi antiguo compañero que tiene la misma edad que yo (1973); mi SH2000 ROLAND. La voz de Ruth leyendo mi texto es áspera, fría, casi autoritaria, pero esto se compensa con la calidez de la lengua española.
La letra dice: “Ven a mí, tú a quien el odio ha destruido”
Es parte de un texto completo que escribí:
“Soy doctrina del fuego
Me revelo en todas las cosas
para los que me acogen plenamente.
madre de día
Amante por la noche
de mis pechos fluye la leche de los
hombres
que tienen sed de vida.
Ven a mí, tú a quien el odio ha destruido,
¿Puedes ir más lejos?
tu lo crees,
sin conocer mi cama?»
B1 : «Mon Cheval Blanc» feat Beta Evers
Escribí este texto poético hace algún tiempo atrás. Estaba destinado a ser leído por Brigitte alias Beta Evers para mi abortado proyecto «La Tondue» sobre mujeres afeitadas durante la Liberación de 1944 por cobardes y sumergidos que sintieron que les habían crecido alas…
«My white horse,
You run very fast in the rising sun
You run very fast, my white horse
You have long reigned
over the plains of this country;
No one to challenge you
No one to challenge me
But death is coming
beware of us both, white horse
my forces are going to other horizons
And soon, my thighs will release their embrace
Our reign has run its course».
B2: «Poison»
«Your thoughts are poisonous,
your thoughts are poisonous
you’re like a snake…»
Estas pocas palabras frías revelan la causa del veneno que se esparce en las venas del mundo… lo generativo, mente de proyección y varios pensamientos, desconectado de lo Verdadero, lo bello, lo justo: lo Real: lo que simplemente ES.
«Too much imagination,
too many fantaisies,
to many mistakes…
Because of the images»
Me gusta el master de esta pieza, el cálido 808, el pesado y la voz tambaleante y el TB303… el mensaje velado tras una especie de electro disco enfermizo de los 70.
B3: «Apex»
El ápice es el nombre que se le da a un pico que se distingue de los demás, un punto.
Me quedo voluntariamente con la letra de este titulo velado…
B4: «Insane»
«Insane,
i can drive you insane…»
Unas pocas palabras con mucho significado, caen en una pieza minimalista de electro impulsado por una línea de bajo (moog) intransigente… lenta, cruda, sucia pero limpia en la acción a realizar sobre el oyente. Esta pieza «Insane» cierra mi álbum. LP que considero -sin dudarlo- tan bueno como lo fue «Philosophie» en su momento… Es uno de mis trabajos más exitosos, en todos los niveles: La participación de amigos con integridad que aprecio, su personalidades y sus acciones en sus vidas y en su arte. A pesar de la paso galopante del tiempo y de los eventos, nos hemos mantenido en contacto. Las huellas, como tales, de las que yo estoy orgulloso y que, en mi «humilde opinión», trae electrónica mínima a un nivel que no ha sido alcanzado ¡por mucho! Letras poéticas cortas para ser entendidas en diferentes niveles. La masterización que resulta esta perfectamente bien hecha y refleja como es este disco al final, cálido y frío a la vez. En conclusión, agregaría que este disco ha tenido muchos contratiempos y ciertamente no habría sido posible sin la ayuda de mi amigo Frank del sello Eins:Zwei:Acht que ha estado siguiendo mis actividades artísticas durante mucho tiempo… Nos hemos unido para dar lo mejor a cada uno de ustedes! «Heilige Leben», Frank!